La imagen de marca empleadora es una estrategia que posiciona a una empresa como un lugar atractivo donde trabajar. Por tanto, implica trabajar en su reputación, pero también en el compromiso de la plantilla. Hoy te presentamos algunos casos de éxito de employer branding.
¿Qué es el employer branding?
El employer branding se traduce como marca empleadora. Viene a ser la imagen y la reputación que una empresa proyecta hacia los empleados con los que cuenta actualmente. Pero también hacia los potenciales. Esta percepción que ambos tienen de la organización facilita la retención de talento y contribuye a crear un ambiente laboral positivo. Pero además, favorece la atracción de nuevos perfiles, que se acercan a la empresa con el deseo de ser parte de ella.
Como sucede con la imagen de una empresa desde el punto de vista del marketing, hay que trabajar en una estrategia. En este caso, se trata de crear una propuesta de valor al empleado, que se conoce como EVP (Employee Value Proposition). Dentro de esta, figuran factores como la cultura corporativa, condiciones laborales, oportunidades de crecimiento y bienestar en el trabajo.
Estrategias de employer branding y beneficios para las empresas
Antes de conocer casos de éxito de employer branding, veamos qué se necesita para poder proyectar esta imagen en la mente de los empleados:
• Cultura empresarial. Se definen valores y objetivos claros que reflejen la identidad de la empresa.
• Bienestar y flexibilidad. Ofrecer condiciones laborales atractivas, como modelos híbridos o teletrabajo y otras facilidades de conciliación.
• Desarrollo profesional. Apostar por la formación continua y planes de carrera.
• Comunicación interna y externa. Potenciar la transparencia en ambas direcciones y la participación de la plantilla en la comunicación corporativa.
• Uso de redes sociales. Mostrar la experiencia de los empleados a través de plataformas como LinkedIn o Instagram.
Los beneficios son múltiples. Primero, una imagen positiva de marca empleadora reduce la rotación de empleados y facilita la atracción de otros nuevos que puedan aportar valor. Segundo, optimiza los procesos de selección y mejora el clima laboral. Pero además, tiene un impacto directo en la productividad, ya que la plantilla está satisfecha y comprometida. Por tanto, tiende a ser más eficiente y proactiva.
Casos de éxito de employer branding
Por suerte, son varias las empresas que han apostado por desarrollar su imagen a partir de un compromiso auténtico con sus empleados. A continuación te dejamos 4 casos de éxito de employer branding y por qué.
Salesforce: una cultura basada en la comunidad
Salesforce ha construido su employer branding sobre la filosofía “Ohana”, un término hawaiano que significa familia. Además de usarlo para referirse al equipo y la clientela, organiza eventos internos para que el personal socialice en un espacio más informal.
Fomenta la inclusión, la diversidad y el bienestar de sus empleados, a través de programas de voluntariado para participar en causas sociales, aprendizaje continuo y flexibilidad en el lugar de trabajo. Es uno de los casos de éxito de employer branding más destacados porque ha conseguido el título de Mejor lugar de trabajo del mundo durante varios años.
Google: más allá de oficinas llamativas
Si bien Google es conocido por sus oficinas llenas de comodidades, su investigación se centró en los efectos de la cultura del espacio de trabajo. Ofrece un lugar seguro, el trabajo de cada persona de su equipo tiene un propósito y un significado, y además se potencia la confianza entre unas y otras. La libertad creativa y los programas de aprendizaje continuo también tienen que ver con el hecho de que recibe millones de currículos cada año.
Microsoft: innovación, bienestar y equidad de género
Microsoft es otro de los casos de éxito de employer branding más importantes. Su enfoque se basa en la innovación, el bienestar laboral y la equidad de género. Apuesta por un entorno inclusivo y flexible, con formación y desarrollo profesional, teletrabajo híbrido y espacios colaborativos. Además, trabaja activamente para reducir la brecha de género en tecnología con programas de mentoría, formación en STEM y medidas de equidad salarial.
HubSpot: transparencia y flexibilidad
HubSpot también cuenta con una buena reputación por su cultura basada en la transparencia, la autonomía y el desarrollo profesional. Líder en software de ventas y marketing, fomenta un entorno de trabajo colaborativo que hace énfasis en la superación personal, con múltiples oportunidades de crecimiento. Sus empleados son sus mejores embajadores de la marca, ya que comparten activamente su experiencia.
¿Te gustaría que tu empresa también formara parte de estos casos de éxito en employer branding? En Empatif ofrecemos soluciones integrales de recursos humanos, con servicios que van desde la selección de personal hasta la formación y la externalización de procesos. De este modo, contribuimos a crear una imagen de empresa positiva y nos aseguramos de que los perfiles contratados encajen con la cultura corporativa y las necesidades del negocio. Contacta con nosotros para más información.